El día 6 del mes pasado, empecé el 3º curso de La Escuela Teatro ubicada en el barrio de Gràcia de Barcelona. (Encontraréis La Escuela Teatro en mi lista de blogs.)
Este año, uno de nuestros objetivos es la puesta de una escena de Molière (comedia) o William Shakespeare (tragedia) y presentarla al público. Mientras empezaremos este trabajo a partir del día 3, también seguiremos con el "laboratorio". De esta experiencia quiero tratar hoy.
Vero (nuestra profesora) nos pidió que trajéramos un texto que nos toca personalmente. El día 20, traje el texto de una canción titulada "Mother and Father" en la que Madonna canta sobre la muerte de su madre y su furia y soledad después del acontecimiento. Me puedo relacionar con estos temas, por eso elegí este texto. Después de la primera lectura que hice del texto, Vero me propuso un trabajo con una estética “Pop-Almodóvar”. O sea, muchos colores para una situación divertida para actuar. Y claro, la canción es la fuente de inspiración para definir mi personaje adicto a los colores vivos.
La semana pasada, presenté mi escena. Al principio, me salió más o menos bien y Vero me interrumpió para hacerme sugerencias. Cuando volví a empezar, me salió bien. La historia: Entro en un piso y llamo a la dueña (en francés) pero ella no responde ya que todavía se encuentra en París. Mi personaje empieza a limpiar la casa. La limpieza se convierte en un baile descontrolado cuando él empieza a escuchar “Mother and Father”. De repente, para de bailar para coger el teléfono. Madame Dubois está a punto de llegar.
La escena puede parecer muy sencilla y hasta dar la sensación de carecer de interés. Sin embargo, lo interesante es que el personaje puede contaros más cosas que las que he presentado aquí. También, esta mezcla de francés y español cuando él habla con su jefa da juego y puede hacer reír, o no.
Pero el reto fue abrirme y largarme mientras estaba bailando. Qué sí bailo sólo en mi casa, como lo hice en clase. Pero en clase, detrás de la cuarta pared, había 11 personas mirándome a mí. Este tipo de reto me podría ayudar a abrirme más. Time will tell!
Espero que sigamos con el laboratorio en clase. Me parece apasionante y lleno de sorpresas. Además, creo que puede tener un impacto en mi vida fuera del teatro…
Este año, uno de nuestros objetivos es la puesta de una escena de Molière (comedia) o William Shakespeare (tragedia) y presentarla al público. Mientras empezaremos este trabajo a partir del día 3, también seguiremos con el "laboratorio". De esta experiencia quiero tratar hoy.
Vero (nuestra profesora) nos pidió que trajéramos un texto que nos toca personalmente. El día 20, traje el texto de una canción titulada "Mother and Father" en la que Madonna canta sobre la muerte de su madre y su furia y soledad después del acontecimiento. Me puedo relacionar con estos temas, por eso elegí este texto. Después de la primera lectura que hice del texto, Vero me propuso un trabajo con una estética “Pop-Almodóvar”. O sea, muchos colores para una situación divertida para actuar. Y claro, la canción es la fuente de inspiración para definir mi personaje adicto a los colores vivos.
La semana pasada, presenté mi escena. Al principio, me salió más o menos bien y Vero me interrumpió para hacerme sugerencias. Cuando volví a empezar, me salió bien. La historia: Entro en un piso y llamo a la dueña (en francés) pero ella no responde ya que todavía se encuentra en París. Mi personaje empieza a limpiar la casa. La limpieza se convierte en un baile descontrolado cuando él empieza a escuchar “Mother and Father”. De repente, para de bailar para coger el teléfono. Madame Dubois está a punto de llegar.
La escena puede parecer muy sencilla y hasta dar la sensación de carecer de interés. Sin embargo, lo interesante es que el personaje puede contaros más cosas que las que he presentado aquí. También, esta mezcla de francés y español cuando él habla con su jefa da juego y puede hacer reír, o no.
Pero el reto fue abrirme y largarme mientras estaba bailando. Qué sí bailo sólo en mi casa, como lo hice en clase. Pero en clase, detrás de la cuarta pared, había 11 personas mirándome a mí. Este tipo de reto me podría ayudar a abrirme más. Time will tell!
Espero que sigamos con el laboratorio en clase. Me parece apasionante y lleno de sorpresas. Además, creo que puede tener un impacto en mi vida fuera del teatro…
David: me pareció genial tu trabajo y sobretodo
ResponderEliminartu actitud. El hecho de mostrarte sincera y abiertamente, de lanzarte y decidirte a explorar sobre tí, sin miedo, con autenticidad y transparencia, enohrabuena de corazón.
tu compañera
Elizabeth
Felicidades David! La bienvenida en esta dimensión de los blogs, yo por ahi también escribo mis movidas, de nada en particular, de algun modo también el teatro me ha dado un lenguaje en el que poder expresarme y comunicarme, así sea escribiendo lo que me salga... Un Abrazo!
ResponderEliminarGiovanni.
Bon dia David!
ResponderEliminarEnhorabuena por partida doble: por estrenar este espacio y por seguir con tu aventura teatral con entusiasmo y obertura. A ver si Kostya y Nina se reencuentran algún día ;)
Petonets a tots els de La Escuela!
Helena
David, ahora si con calma pude leer tu blog, me encanta el "laboratorio"!! Creo que, como tu dices, te puede servir mucho para la vida! :-)
ResponderEliminarTe quiero mucho mi amigo y voy a estar atento a tus textos aqui en el blog!
1 Abrazote!
Luis