Abrí este blog con una entrada sobre el laboratorio teatral que forma parte de mi formación teatral de este curso. Entonces, os conté que había empezado a crear un “solo” a partir de una canción: Mother and Father de Madonna (2003).
El 5 de marzo, los espectadores vieron a un mayordomo muy puesto y muy serio que se da cuenta de que la dueña de la casa no esté. Se pone cada vez más contento al limpiar los muebles. Luego, pone música y empieza una coreografía con su plumero. Al final, la dueña llama para decirle que estará en casa en 2 horas. Ella quiere hablar con su gato por teléfono, pero el mayordomo no lo encuentra. Entonces, se pone a hacer él el gato por teléfono. Se acaba la escena.
Para llegar a esta escena, hubo muchos cambios y fue una experiencia muy formadora para mí.
Primero, desarrollé una primera propuesta hasta que Francisco “Pancho” Baglietto me ayudara. He de decir que yo iba a presentar este trabajo como artista invitado durante un espectáculo presentado por Pancho y su tropa. Nos reunimos los dos varias veces para desarrollar el solo. Entonces, llegaron los numerosos cambios… El caso es que empecé con una estética tipo almodóvar y luego me encontré con vestuario muy formal. Antes mi personaje era un ex-chapero desconfiado convertido en mayordomo, después mi personaje era un mayordomo cuyo fetiche era la limpieza.
Éstos eran cambios interesantes que permitían elevar el interés y la energía de la escena. Pero algo me molestaba tanto que no quería presentar el solo en público. Al final, identifiqué el problema: la canción. Presenté Mother and Father al grupo porque Madonna canta sobre la muerte y la ausencia de su madre, algo con lo que me puedo identificar. Con los cambios, el uso de esta canción ya no era justificable e incluso me parecía inaceptable. Entonces la cambié. Se puede aparentar a un capricho o un detalle, pero no lo es. Decidí no comprometer mi integridad artística y personal para un solo. Mother and Father significa algo muy especial para mí, me dio la idea original y si la hubiera conservado, habría transgredido su significación.
Vero siempre nos ha dicho que quería formar a actores inteligentes. Para mí, un actor inteligente hace propuestas y acepta que el director o profesor coja lo mejor de ésta y proponga cambios. Yo no quería trasgredir la idea original, ni el mensaje de la canción. Entonces, elegí otra porque tenía la oportunidad de presentar un trabajo aún así interesante.
Aquella noche, me divertí muchísimo. Mi parte favorita era… la coreografía. Se trataba de Bad Romance de Lady GaGa. Era la canción perfecta para un mayordomo a quien la limpieza le da morbo. Lo disfruté a tope y creo que la gente se divertió. Unos compañeros de la escuela me felicitaron.
Estoy muy contento porque Pancho y yo nos vimos pocas veces, pero aún así el solo creció muchísimo. También soy conciente de los fallos: hubo unos momentos que pasé muy rápido (un defecto que he mencionado en mi entrada previa).
Espero que tenga otra oportunidad de presentar otro trabajo que no es uno directamente relacionado a mi curso de teatro.
Gracias a Pancho por entrenarme y a Grisel para las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario